-----------------------------------------------------------------------------------
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
NOVIEMBRE 2009 - Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano
Han existido durante siglos, han sido casas y calles con vida; pero todos tienen en común que conocieron aquél día en el que alguien cerró la puerta de su casa, y la cerró para nunca más abrirla, y con su marcha el pueblo quedaba deshabitado, casas en soledad, calles en silencio, chimeneas sin humo…; solo les queda esperar el expolio, la ruina…, para doblegarse con el paso de los años ante la evidencia de que la naturaleza siempre, ¡siempre!, tiende a recuperar su sitio.
En Navarra, lamentablemente, son muchos los pueblos deshabitados. Pero más lamentable es todavía, el número de pueblos que viven su ocaso, que agonizan, que van a durar lo que duren sus últimos vecinos, muy ancianos ya.
Desde este blog queremos poner nuestro grano para que la memoria de estos pueblos perdure. Un pueblo no muere cuando mueren sus casas; un pueblo muere cuando es su memoria la que desaparece, cuando mueren sus raíces, cuando ya no tiene quien le llore. Y es hacia aquí hacia donde va nuestro esfuerzo.
Soy Ana María Eransus, de Argentina mi abuelo nacido en Meoz, Sebastián Eransus Monaut, era hijo de Marto Eransus natural de Aoiz y María Estefanía Monaut, natural de Urdíroz, si hay familiares me encantaría saber de ellos, muchas gracias. Me emociona mucho ver todo esto.
ResponderEliminar