-Relación de documentos que sobre Adansa existe en el Archivo General de Navarra
AGUINAGA (Valle de Lizoain)
-Reportaje “Aguinaga, bajo la advocación de San Antonio”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 14 de junio de 2004)
-Trabajo “Historia de Aguinaga”. (Fernando Hualde)
-Álbum fotográfico
ALOZ (Valle de Lónguida)
- Información general
AMOCAIN (Valle de Egüés)
-Reportaje “Amocain, piedras con leyenda”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 2 de febrero de 2003) - Album fotográfico: 9 imágenes tomadas por Marian Inda el 31 de marzo de 2010.
ANDURRAGA (Larraun)
-Información general
ANIZ (Cirauqui)
-Información general
ARTETA (Ezprogui)
-Información general
-Álbum fotográfico. (Octubre 2009) – Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano
-Cementerio de Arteta. Reportaje fotográfico. (Octubre 2009) – Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano
-Anecdotario - Reportaje "Arteta, donde reina el silencio". (Fernando Hualde. "Diario de Noticias", 21 de marzo de 2010)
AUZOLA (Aoiz)
-Información general
-Álbum fotográfico. (Noviembre 2009) – Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano.
AYZOZA
-Información general
BURDASPAL (Burgui)
-Información general (Texto: Fernando Hualde / Fotos: Iñaki Ayerra)
-Reportaje “Iglesia de Eransus. Historias desde la puerta”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 27 de febrero de 2006)
-Álbum fotográfico del Palacio de Eransus (diciembre 2005) – Fotos: Fernando Hualde
ERRONDO (Valle de Unciti)
-Reportaje“Errondo, la torre de Unciti”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 24 de febrero de 2008)
ESPILCE (Esquíroz – Cendea de Galar)
-Información general
EYZCO (Ezprogui)
-Información general
-Reportaje “Eyzco, un pueblo sin casas y sin historia”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 8 de noviembre de 2009)
GARDALÁIN (Ezprogui)
-Información general
-Reportaje “Gardalain, un rebaño de casas en ruinas”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 29 de noviembre de 2009)
-Álbum fotográfico (octubre 2009) – Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano
-Anecdotario
GORRAIZ (Valle de Egüés)
-Reportaje “Palacio de Gorraiz. Una isla de historia en el mar de las urbanizaciones”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 25 de enero de 2004)
GUENDULAIN (Cendea de Zizur)
-Álbum fotográfico. Imágenes tomadas el 16 de diciembre de 2009 por Amaya Ramírez de Arellano.
-“25 años dejan huella”. Fotografías comparativas tomadas en 1984 por Adolfo Etxegarai, y en 2009 por Amaya Ramírez de Arellano.
-Reportaje “Jerónimo de Ayanz, inventor del aire acondicionado”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 20 de julio de 2009)
GUERGUITIAIN (Valle de Izagaondoa)
-Reportaje “Guerguitiain, la huella de Petrus”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 12 de junio de 2006)
-Reportaje “Salvemos Guerguitiain. Se nos cae una iglesia románica”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 18 de noviembre de 2007)
-Reportaje “Sigue esperando la iglesia de Guerguitiain”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 7 de diciembre de 2008)
-Reportaje “Guerguitiain. Continua el deterioro de su iglesia”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 10 de mayo de 2009)
-Trabajo “Inventario de edificios de Guerguitiain”. (Fernando Hualde).
GUETADAR (Ezprogui)
-Anecdotario
GUÍNDANO (Urraul Alto)
-Álbum fotográfico. Imágenes tomadas en 1997 por Juan Luis Landa.
IRANGOITI (Ezprogui)
-Información general
-Reportaje “Irangoiti, despoblado entre despoblados”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 25 de octubre de 2009)
-Álbum fotográfico de Irangoiti (octubre 2009) – Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano
-Artículo: “El crismón de la iglesia de Irangoiti”. (Fernando Hualde)
-Anecdotario
-Álbum fotográfico “Irangoiti en 1983” – Fotos: Adolfo Etxegarai
ISO (Romanzado)
-Reportaje “Iso, el último despoblado del Romanzado”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 1 de febrero de 2004)
JULIO (Ezprogui)
-Información general
-Anecdotario
LAREQUI (Urraul Alto)
-Reportaje “Larequi, memoria de un pueblo que tuvo vida”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 13 de abril de 2008)
-Denuncia
LARRANGOZ (Valle de Lónguida)
-Reportaje “Larrángoz, señorío de la vegetación”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 15 de junio de 2008)
LAS ERETAS (Berbinzana)
-Reportaje “Las Eretas, poblado de la Edad de Hierro”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 4 de julio de 2005)
LEARZA (Etayo)
-Reportaje “Learza. Arte, colonos y marqueses”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 6 de abril de 2003)
LOYA (Ezprogui)
-Información general - Album fotográfico con imágenes tomadas el 1 de noviembre de 2009 por Marian Inda
-Anecdotario
MARSAIN (Salinas – Valle de Ibargoiti)
-Información general
MENDINUETA (Valle de Izagaondoa)
-Reportaje de 2 fotografías, “Mendinueta en 1980”, tomadas por Adolfo Etxegarai.
-Reportaje de 4 fotografías aéreas, “Mendinueta a vista de buitre”, tomadas en 2006 por Iñaki Sagredo. - "Mendinueta en 2009". 8 fotografías de Marian Inda tomadas el 6 de junio de 2009
-Anecdotario
MONDELA (Urraul Alto)
-Información general
MURU (Urraul Bajo)
-Información general - Album fotográfico con imágenes tomadas por Marian Inda
NAVARZATO (Roncal)
-Reportaje “Navarzato, la octava villa roncalesa”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 18 de enero de 2004)
-Reportaje “El último despoblado del Roncal”. (José Ignacio Riezu. Diario de Navarra, 10 de febrero de 2008)
OLAZ (Lumbier)
-Información general.
-Álbum fotográfico de la nevera de Olaz. Octubre 2009. (Fotos: Fernando Hualde)
ORRADRE (Romanzado)
-Reportaje “Orradre, los últimos síntomas de vida”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 27 de marzo de 2006)
-Relación de documentos que sobre Orradre existen en el Archivo general de Navarra.
PEÑA (Javier)
-Reportaje “El despoblado de Peña revive por San Martín”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 15 de noviembre de 2009)
SABAIZA (Ezprogui)
-Anecdotario
SANTA FE (Urraul Alto)
-Reportaje “Basílica de Santa Fe, antigua capital de Urraul Alto”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 28 de marzo de 2004)
-Reportaje “Santa Fe, en Urraul Alto, nuevo foco turístico”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 18 de marzo de 2007)
SARRIGUREN (Valle de Egüés)
-Reportaje “Sarriguren, de señorío a ecociudad”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 23 de febrero de 2003)
SEGARRA (Burgui)
-Información general
ULI (Burgui)
-Información general
ULI BAJO (Urraul Bajo)
-Reportaje “Uli Bajo, otro pueblo que se extingue”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 10 de agosto de 2008)
URBICAIN (Valle de Izagaondoa)
-Reportaje “Urbicain. El ventanillo de Casa Melchor”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 18 de abril de 2006)
-Mapa de ubicación
URGUE (Burgui)
-Información general
USAREGUI (Ezprogui)
-Información general
USUMBELZ (Ezprogui)
-Información general
-Reportaje fotográfico “Iglesia de Usumbelz”. 2 de diciembre de 2009 – Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano
-Reportaje fotográfico “Arquitectura civil de Usumbelz”. 2 de diciembre de 2009 – Fotos: Fernando Hualde y Esteban Labiano
YÁNIZ (Los Arcos)
-Información general
ZAI (Valle de Esteribar)
-Reportaje “Zai, despoblado de Esteribar”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias, 7 de agosto de 2006)
ZIROZ (Salinas – Valle de Ibargoiti)
-Información general
ZOROQUIAIN (Valle de Unciti)
-Reportaje “Zoroquiain, el último despoblado del valle de Unciti”. (Fernando Hualde. Diario de Noticias,
Mi madre es de un bonito pueblo ya deshabitado llamado Eriete, en el municipio de Cizur. No se si tiene información del lugar o si lo incluirá un día entre sus contenidos. De todas formas le felicito por su trabajo.
Eriete, efectivamente, es una de las muchas asignaturas pendientes que tiene este blog. Me gustaría aprobar esa asignatura, y agradecería que si a través de su madre me pudiese aportar algún testimonio, o alguna imagen antigua, lo hiciese. Puede ponerse en contacto conmigo escribiendo a fhualde@hotmail.es Vaya por delante mi agradecimiento por su esfuerzo, que servirá para que ese lugar no pierda sus raíces ni su memoria.
Han existido durante siglos, han sido casas y calles con vida; pero todos tienen en común que conocieron aquél día en el que alguien cerró la puerta de su casa, y la cerró para nunca más abrirla, y con su marcha el pueblo quedaba deshabitado, casas en soledad, calles en silencio, chimeneas sin humo…; solo les queda esperar el expolio, la ruina…, para doblegarse con el paso de los años ante la evidencia de que la naturaleza siempre, ¡siempre!, tiende a recuperar su sitio.
En Navarra, lamentablemente, son muchos los pueblos deshabitados. Pero más lamentable es todavía, el número de pueblos que viven su ocaso, que agonizan, que van a durar lo que duren sus últimos vecinos, muy ancianos ya.
Desde este blog queremos poner nuestro grano para que la memoria de estos pueblos perdure. Un pueblo no muere cuando mueren sus casas; un pueblo muere cuando es su memoria la que desaparece, cuando mueren sus raíces, cuando ya no tiene quien le llore. Y es hacia aquí hacia donde va nuestro esfuerzo.
Este blog es homenaje vivo a todas y cada una de aquellas personas que a lo largo del tiempo, en algún momento, han dado vida a estos pueblos. Va por ellos.
Este blog tiene su origen en los reportajes que sobre despoblados se están publicando desde el año 2002 en la sección "Recorridos por el Patrimonio de Navarra" que cada domingo publica Fernando Hualde en DIARIO DE NOTICIAS.
Dirección de contacto: fhualde@hotmail.es
RELACIÓN DE LOS 60 DESPOBLADOS QUE APARECEN EN ESTE BLOG
Esta es una página viva, en permanente evolución. Si ya la conoces, ten en cuenta que la información de cada despoblado se va incrementando poco a poco. Unas veces se incorporan a este blog nuevos despoblados, otras veces se añade información de los ya existentes aquí; es por ello que, si quieres conocer las últimas novedades del blog, pincha aquí.
Existen en la red varios blogs que afectan a otras zonas o regiones. Son blogs que verdaderamente merecen la pena, que han sido creados para salvaguardar la memoria de los pueblos deshabitados, y con los que este blog de Navarra se identifica plenamente. Son los siguientes:
Mi madre es de un bonito pueblo ya deshabitado llamado Eriete, en el municipio de Cizur.
ResponderEliminarNo se si tiene información del lugar o si lo incluirá un día entre sus contenidos.
De todas formas le felicito por su trabajo.
Eriete, efectivamente, es una de las muchas asignaturas pendientes que tiene este blog. Me gustaría aprobar esa asignatura, y agradecería que si a través de su madre me pudiese aportar algún testimonio, o alguna imagen antigua, lo hiciese. Puede ponerse en contacto conmigo escribiendo a fhualde@hotmail.es
ResponderEliminarVaya por delante mi agradecimiento por su esfuerzo, que servirá para que ese lugar no pierda sus raíces ni su memoria.
Fernando Hualde